¿Qué es la resiliencia?

La resiliencia es la capacidad de una persona de superar una adversidad y sacar un aprendizaje positivo de ella. Ser una persona resiliente implica identificar, reconocer y regular nuestras emociones.

En algunas ocasiones, nos vemos inmersos en situaciones, las cuales nos hacen dudar de nuestra competencia o de nuestra capacidad para resolverlas. Verbalizamos frases tan destructoras como “ No puedo con esto”, “No soy capaz”, “ Esto me supera”Son destructoras porque aunque no nos demos cuenta, en el momento en que las verbalizamos comienzan a cobrar fuerza, y si cobran fuerza, adquieren mayor credibilidad. Al adquirir mayor credibilidad, nos las diremos a nosotros mismos con mayor frecuencia. En definitiva, le estamos diciendo a nuestra mente que eso es verdad.

Toda situación abrupta tiene su proceso. Pasamos por un largo recorrido que se compone de varias fases. Las dudas que emergen en nuestra mente cuando tenemos que ser competentes en alguna situación son normales. Pero hay que tener cuidado de no boicotearnos a nosotros mismos. Por ello, en Psicología es importante trabajar esos pensamientos y reformularlos: 

“ No puedo con esto” . Reformulación. Si puedes con eso, claro que puedes, siempre has podido”.

“No soy capaz. Reformulación. “Sí eres capaz, eres una persona competente que has sabido resolver muy bien otras situaciones”.

“ Esto me supera”Reformulación.  Esto no te supera, es normal que sientas que no tienes el control de la situación, pero estoy segura que encontrarás la forma de afrontarlo”.

Deja un comentario